De acuerdo con Marla Neufeld, abogada especializada en Maternidad Substituta, de Ft. Lauderdale y co-autora del reciente libro publicado por el Colegio Americano de Abogados, The ABA Guide to Assisted Reproduction, Techniques, Legal Issues and Pathways to Success (“La Guía de la ABA para la Reproducción Asistida: Técnicas, Cuestiones Jurídicas y Camino al Éxito”):
Hayy muchos tipos de contratos relacionados con la tecnología de reproducción asistida ("ART").
Se deben considerar muchos factores al determinar qué tipo de contrato de maternidad substituta y procesos legales deben cumplir los padres previstos a los que se pretende recurrir cuando se utiliza un substituto. El proceso y tipo de contrato dependerá de ciertas variables, tales como si se trata de una maternidad substituta tradicional versus gestacional (alquiler de vientre) y si los padres previstos son solteros, casados o una pareja del mismo sexo (casada o no), entre muchos otros factores. Dependiendo del Estado en que suceda la maternidad substituta, el nombre del contrato puede cambiar, y por lo tanto el proceso para nombrar a los padres previstos, como padres legales, cambia también. De cualquier manera, los principios legales generales en un contrato de maternidad substituta son similares en todos los Estados para proteger a todas las partes involucradas.
Al contemplar el uso de un substituto, es fundamental obtener servicios legales con experiencia durante todo el proceso. Se debe contratar a un abogado para preparar un contrato entre los padres previstos y el substituto. Muchos Estados requieren este tipo de contrato incluso antes de que se realice la transferencia de embriones y la mayoría de las clínicas de fertilidad no comenzarán con los medicamentos hasta que el contrato antes mencionado se ejecute por completo. El objetivo del contrato es responderlas preguntas que surgen durante el embarazo y un contrato sólido evita que se produzcan disputas entre las partes mediante el establecimiento de todos los términos financieros.
No hay un contrato tipo "estándar" o "repetitivo" Sin duda, hay cierto lenguaje que aparece en cada contrato (como se explica a continuación), pero cada caso debe ser tratado con cuidado por un profesional legal competente que entienda cómo comparar la ley con el proceso y también con las diversas partes y entidades involucradas en el proceso. Por ejemplo: si su abogado sabe que al juez que tiene su caso le gustan las cosas hechas de cierta manera o que la clínica que está utilizando requiere ciertos tipos de comunicados o avisos antes de iniciar el proceso, ese conocimiento puede ahorrarle tiempo, dinero y agravantes, e incluso podría evitar que todo el proceso falle debido a demoras innecesarias. Como verás, en la maternidad substituta, el tiempo lo es todo.
La maternidad substituta es un área de derecho muy específica. Es crucial que los padres previstos obtengan a un abogado con experiencia en ART para que los represente de la mejor manera en la preparación del contrato. Además, se aconseja a los padres previstos que ofrezcan y paguen un abogado de ART por separado para representar al substituto durante la etapa de negociación del contrato. De hecho, no se sorprenda si su clínica o abogado requiera que la madre substituta tenga su propio abogado que la guíe a través del contrato. Este pequeño gasto adicional es para la protección de todas las partes y, sobre todo, para protegerlo a usted.
Disposiciones Comunes en un Contrato de Maternidad Substituta en la Florida
El Inicio de un Contrato de Maternidad Substituta
En el comienzo de un contrato de maternidad substituta se incluyen consideraciones que establecen el objetivo del contrato y define la intención de cada parte ya sea de renunciar a los derechos parentales del menor (sustituto y el cónyuge substituto o posiblemente su pareja) o aceptar los derechos parentales del menor (padres previstos) e introduce dichas partes con respecto a la edad, el estado civil y el lugar de residencia. Las obligaciones de las partes de rescindir los derechos parentales o aceptar tales derechos se abordan extensamente dentro del contrato de maternidad substituta y la madre substituta y su cónyuge o compañero aceptarán firmar cualquier documento necesario o asistir a cualquier procedimiento judicial para asegurarse que el niño que lleva la madre substituta termine siendo el hijo legal de los padres previstos.
Los Exámenes Físicos y las Evaluaciones Psicológicas del Substituto
Todas las partes del contrato acuerdan participar en evaluaciones médicas y psicológicas y de orientación suficiente para asegurarse que entienden completamente los riesgos, beneficios y la conveniencia de su participación en el contrato de maternidad substituta. El substituto y el cónyuge substituto (y, a veces, una pareja soltera substituta) también acuerdan en realizar permisos y autorizaciones médicas para permitir a los padres previstos acceder a todos los registros médicos e información que consideren necesarias o apropiadas para los fines que puedan estar relacionados con el proceso de maternidad substituta. Esto significa que ninguna información médica relacionada con el embarazo puede mantenerse de forma confidencial.
Atención Prenatal de la Madre Substituta
Muchos padres interesados están preocupados más que nada en cómo actuará la madre substituta durante el embarazo y si se cuidará a sí misma y al niño. Conforme a las disposiciones constitucionales establecidas anteriormente, aunque no se puede obligar a un substituto a comportarse de cierta manera en lo que respecta a su cuerpo, un contrato puede establecer pautas razonables para que un substituto pueda seguir, a través del cual si el mismo es quebrado de alguna manera podría resultar en una obligación financiera del substituto. Al firmar un contrato de maternidad substituta, la madre substituta acuerda mantener una salud óptima y abstenerse de actividades que podrían causarle daño o afectar su capacidad de quedar embarazada o de tener un hijo.
El Nombre del Niño y el Proceso del Certificado de Nacimiento
Un contrato de maternidad substituta debe tener disposiciones que establezcan qué ley Estatal se aplicará y el proceso previsto aplicable para la determinación de los derechos de los padres para los padres previstos. Cada Estado tiene procedimientos muy diferentes sobre cómo manejar el proceso del certificado de nacimiento.
Terminación del Embarazo y la Reducción Selectiva del Substituto
Si bien la Constitución impone límites a la capacidad de los padres previstos de obligar a un substituto a reducir o no un embarazo, un contrato de maternidad substituta establecerá los deseos de las partes sobre cómo manejar la situación de un defecto de nacimiento descubierto durante el embarazo. Este lenguaje en el contrato proporciona a los padres previstos una solución contractual por daños monetarios contra el substituto si ella no respeta los deseos de los padres previstos. La madre substituta tiene derecho a abortar o reducir el embarazo si así lo desea. Ella tiene el derecho de no abortar, terminar o reducir de manera selectiva si no quiere hacerlo, incluso si los padres previstos y todos los médicos del mundo le están diciendo que tiene o debe hacerlo. Este es uno de los muchos actos de fe que se toman en cuenta al contratar a un substituto para llevar su embarazo, y esto subraya la importancia de contratar a un profesional con experiencia en el tema para investigar y combinar con un substituto, en lugar de encontrar uno en línea. Si bien existen historias de éxito de las familias que tomaron el enfoque de “hazlo tú mismo” para encontrar un substituto, también hay historias de terror.
Pago de los Gastos Hechos por el Substituto y Condiciones de Pago
El dinero para un substituto generalmente lo tiene un tercero independiente llamado agente depositario que paga todos los gastos al substituto de acuerdo con los términos del contrato de maternidad substituta. Los padres previstos deben mantener una cierta cantidad de dinero en esta cuenta depositaria para asegurarse de que haya suficiente dinero disponible para pagarle a la madre substituta por sus gastos en todo momento y después del contrato según lo exijan los términos. Por lo general, un substituto recibe algunos pagos más pequeños antes de quedar embarazada, como cuando comienzan sus medicamentos inyectables y en la transferencia de embriones; sin embargo, el pago principal de su tarifa generalmente comienza cuando se confirma su embarazo y se le continúa pagando cada cuatro semanas a medida que avanza el embarazo.
Las disposiciones de pago en el contrato establecen los términos financieros, como qué pagos son legales para el substituto, cuánto recibirá el substituto por sus servicios y cuándo se realizarán los pagos. Los pagos comunes hechos a un substituto incluyen sus gastos de vida razonables, su "cuota", una asignación para ropa de maternidad, el pago por el inicio de sus medicamentos inyectables y la transferencia de embriones, el pago de los honorarios de su abogado y el pago o reembolso de todos los gastos médicos, gastos hospitalarios y farmacéuticos y de laboratorio asociados con la IVF, el hospital y el parto.
La Confidencialidad del Contrato de Maternidad Substituta y el Contacto del Substituto con el Niño
Con la popularidad de las redes sociales, un padre previsto que quiere mantener la naturaleza de su arreglo de maternidad substituta en privado, puede tener inquietudes acerca de que el substituto pueda publicar imágenes que revelen información de identificación de los padres previstos y del embarazo. Un contrato de esta índole debe tener un lenguaje de confidencialidad estricto que requiera que todas las partes acuerden tomar todas las precauciones razonables para mantener la más estricta confidencialidad con respecto al contrato. El contrato debe restringir a las partes de proporcionar cualquier información sobre las identidades de las partes o el niño, los resultados de cualquier prueba médica relacionada con cualquiera de las partes o el niño, o los términos del contrato, para el público, los medios de comunicación, en las redes sociales u otras personas o entidades sin el previo permiso por escrito y el consentimiento en cada instancia de todas las partes.
El Substituto se Niega a Terminar o Reducir el Embarazo si hay un Problema
Un riesgo legal significativo al considerar el uso de un substituto es que el substituto tiene la única fuente de consentimiento con respecto a su cuerpo bajo la Constitución de los EE. UU. En caso de que durante el embarazo el médico determine que hay un defecto de nacimiento o anomalía genética y el contrato de las partes estipula que la madre substituta acepta interrumpir el embarazo, la madre substituta aún puede cambiar de opinión y decidir no interrumpir su embarazo. Los padres previstos deben aceptar la custodia del niño, independientemente de cualquier tipo de impedimento, y el único remedio contra el substituto es suspender el pago al substituto e intentar recuperar el dinero que le pagaron a ella y a terceros; esto puede ser difícil de percibir. Este concepto también es aplicable en el contexto de cualquier prueba invasiva. El substituto puede rechazar la prueba incluso después de haber aceptado previamente (es decir, amniocentesis). También es importante si tres o más embriones se implantan en el útero del substituto y los padres previstos intentan reducir selectivamente el número de embriones. Si bien las partes pueden estar de acuerdo, tanto verbalmente como en el contrato para reducir selectivamente el embarazo, ninguna conversación o contrato es vinculante; el substituto tiene la última palabra y puede cambiar de opinión sobre la reducción selectiva.
¿Puede la Substituta Cambiar de Idea para Ceder al Niño?
Este problema se observa más comúnmente con la maternidad substituta tradicional por la cual el substituto tiene una conexión genética con el niño. En algunos Estados, cuando una madre substituta utiliza su propio óvulo, tiene una ventana de tiempo después del nacimiento para cambiar de opinión al entregar al niño a los padres previstos, similar a una adopción. Además, con la maternidad substituta, que tiene un montón de leyes en todo Estados Unidos, existe el riesgo de que la madre substituta pueda huir durante su embarazo de un Estado donde la maternidad substituta es legal y pasar a un Estado en el que sea ilegal. Si bien el contrato de maternidad substituta firmado entre las partes debe designar la ley Estatal que se aplicará durante el proceso de subrogación, esto aún puede generar gastos legales adicionales para los padres previstos que luego necesitan hacer cumplir el contrato y pueden haber agregado procedimientos legales para nombrarlos como padres legales al nacer el niño.
¿Pueden los Padres Previstos Cambiar de Idea para Recibir al Niño?
Siempre existe el riesgo de que los padres previstos no acepten la custodia del niño. Se han reportado casos, por ejemplo, donde los padres previstos se negaron a aceptar la custodia del niño nacido a través de un substituto cuando el niño nació con un problema, como el síndrome de Down.
Violación del Contrato por Parte del Substituto
Siempre existe el riesgo de que la madre substituta no cumpla con los términos del contrato, como tomar los medicamentos requeridos, comer saludablemente o vivir un estilo de vida saludable, etc. Independientemente de la discapacidad del niño causada por las malas elecciones de la madre substituta durante el embarazo, los padres previstos deben aceptar al niño, pase lo que pase.
Posted in Uncategorized