¿Qué Buscar al Seleccionar un Vientre (maternidad substituta) en la Florida?
Cuando uno empieza el proceso de Maternidad Substituta en la Florida, hay que tener en cuenta muchas cosas para así poder tomar las decisiones correctas. Una de las decisiones más importantes y principales es cómo seleccionar su substituto (vientre substituto) en la Florida.
Para encontrar a su vientre substituto, muchos padres utilizan una agencia especializada en Maternidad Substituta de la Florida, que compara substitutos calificados para con los padres. Algunos padres usan métodos de combinación automática para encontrar a su substituto (es decir, a través de Internet o a través de amigos y familiares). Cualquiera sea el método que se utiliza para encontrar al vientre substituto, hay consideraciones legales, prácticas, médicas y psicológicas que se deben tener en cuenta antes de seguir adelante.
Un abogado con experiencia en la materia (Maternidad Substituta) en la Florida puede guiarlo.
Requisitos Legales al Seleccionar un Vientre Substituto en la Florida:
En la Florida, el único requisito legal para ser una madre substituta es tener 18 años de edad. Dicho esto, hay muchas consideraciones prácticas que hay que tener en cuenta al momento de elegir un vientre substituto. Cada Estado tiene diferentes leyes con respecto a la maternidad substituta, por lo tanto asegúrese de consultar con un abogado con licencia en el Estado deseado para garantizar que no existan otros tipos de calificaciones legales.Consideraciones Prácticas al Seleccionar un Vientre Substituto en la Florida:
Dado que en la Florida los requisitos legales para ser un substituto son limitados, algunas de las consideraciones de "buenas prácticas" a tener en cuenta al seleccionar un substituto incluyen, entre otras:- Ser ciudadano de EE. UU., y no ser parte de ninguna Tribu Indígena Americana o de Alaska.
- Que tenga sus propios hijos.
- Que haya tenido un parto sin complicaciones y con cesáreas limitadas.
- Que posea un transporte seguro y un buen sistema de apoyo.
- Que viva en un ambiente estable.
- Si ella trabaja, la consideración de su salario, ya que los padres previstos serán responsables de reembolsarle si ella falta al trabajo por ciertas razones durante el proceso de la maternidad substituta.
- Que esté de acuerdo con los padres previstos con cuestiones tales como cuántos embriones se transferirán y si ella terminaría o reduciría el embarazo si los padres así lo solicitaran.
- ¿Ha pasado el examen médico realizado por el médico de IVF?
- ¿Ha pasado el examen psicológico realizado por el profesional de salud mental?